ARMONÍA MODERNA
¿Para qué es bueno aprender?

• La mayor parte de la música que escuchamos la componen tres elementos fundamentales: La Melodía, El Ritmo y La Armonía; así pues, podemos reconocer el ritmo y la melodía, pero si no entendemos el desarrollo armónico, es decir, la relación que guardan los distintos acordes que intervienen en ella, y la relación que esto guarda con la melodía, no podremos interpretarla ni entenderla correctamente.

• Nos brinda unas posibilidades infinitas de donde llevar nuestras canciones; de darle el color que queramos a nuestras composiciones, y de entender un poco como funciona la música en general.

• El conocimiento de la armonía es una de las herramientas más poderosas que podemos tener como músicos (ya sea como escritor de canciones, arreglista, productor musical, instrumentista, etc.).

• El conocimiento armónico te darán mejor capacidad de decisión a la hora de seleccionar y justificar recursos de contraste sobre tus progresiones de acordes.
• Te hará́ más auténtico en tú forma de pensar y dejaras de depender de la transcripción y copia de ideas de otros músicos.
Temario
Nomenclatura (Cifrado)
1.
Acordes de 6ºta
2.
Acordes con 7ªma
3.
Continuidad Armónica
4.
Análisis Melódico
5.
Tensiones Disponibles
6.
Rearmonización
7.
Acorde 7(sus4)
8.
Acordes Sustitutos
9.
Cadencias
10.
Modos Griegos
11.
Giros Armónicos Básicos
12.
Requisitos
Conocimiento Básico en Lenguaje Musical (Intervalos, Construcción de Acordes, Escala Mayor, Escala Menor Natural, Escala Menor Armónica, Escala menor Melódica)

Haber culminado el Trimestre I del nivel profesional de la Escuela.
